Por Karina León de Bettino
El 5 de mayo se conmemora el triunfo del Ejército mexicano sobre el invasor francés tras la Batalla de Puebla. Una fecha que se celebra más en Estados Unidos que en México.
Es importante decir que la mayoría de los estados mexicanos conmemoran más el 15 de septiembre (inicio de la independencia mexicana, bajo el poder de España) que el 5 de Mayo. No obstante, el estado de Puebla realiza el desfile más grande en el que regularmente asiste el presidente, ya que la victoria de milicianos mexicanos sobre el ejército francés se da en la Batalla de Puebla en 1862.
Esta batalla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 cerca de la ciudad de Puebla (México), en el ataque y defensa del Fuerte de Loreto y del Fuerte de Guadalupe, durante la invasión francesa a México. Fue una importante victoria mexicana con resonancia global, pues venció al ejército más experimentado y reputado de la época. En 1861, después de la larga lucha conocida como la “Guerra de Tres años”, México estaba en pésimas condiciones económicas y políticas. Tenía una enorme deuda con España, Francia e Inglaterra. Por ello Benito Juárez, quien recientemente había sido elegido presidente de México, declaró una moratoria que duraría dos años, o sea que acordó no pagarles durante este tiempo para que México pudiera reponerse.
Esta decisión, no gustó a las naciones extranjeras y así los franceses, españoles e ingleses vinieron a México con el fin de cobrarse a la fuerza la deuda. En octubre de 1861, España, Inglaterra y Francia se reunieron y decidieron invadir el país, para ello formaron una Alianza Militar Tripartita. Pero, si bien el motivo de la invasión era exigir el pago de las deudas, los países extranjeros tenían otros intereses particulares:
España quería recuperar el dominio de México, porque había perdido sus colonias en América.
Inglaterra, contaba con un gran poder industrial y financiero y su imperio se había extendido por Asia y África, pero también querían extenderlo en América.
El imperio francés se había desarrollado mucho en Europa y quería abrir nuevos mercados y establecer ricas colonias mineras.
Así fue, con una idea común, pero con distintos fines, los ejércitos de los tres países aliados llegaron a México. Juárez les pidió que llegaran a un arreglo amistoso. Como resultado de las negociaciones elaboraron un documento llamado los Acuerdos o Tratados de Soledad y aceptaron la propuesta de Juárez sobre el pago de la deuda. En esta reunión también reconocieron el gobierno de Juárez; declararon que respetarían la integridad y la independencia nacional. España e Inglaterra cumplieron con los acuerdos, pero Francia no lo hizo y mandó tropas para invadir el país, por lo que se rompió la alianza.
Las tropas francesas estaban muy bien equipadas y eran mucho más grandes que el ejército mexicano; por lo que Benito Juárez convocó a toda la población a que luchara, así se formó un ejército de aproximadamente 4,800 hombres.
Y fue el 5 de Mayo de 1862 cuando el General Laurencez al mando de las tropas francesas que contaban con 6,500 soldados del Imperio Francés, ordenó el asalto a los fuertes de Loreto y Guadalupe, que defendían la ciudad de Puebla al mando del General Ignacio Zaragoza; el ejército invasor que fue rechazado con grandes pérdidas al intentar repetidas veces tomar las fortificaciones, al final, con más de 462 franceses que perdieron la vida (contra sólo 83 mexicanos caídos), tuvieron que abandonar el campo y retirarse vencidos y perseguidos por la caballería mexicana. Finalmente, el ejército francés fue derrotado y el general Ignacio Zaragoza, mandó un mensaje telegráfico al presidente Juárez, que decía “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”.
La Batalla de Puebla simboliza el espíritu de lucha y el amor a la independencia que caracteriza el pueblo mexicano. Actualmente este día se celebra realizando ceremonias cívicas, en muchas ciudades se realizan desfiles.
También es costumbre representar la lucha de ese día con gente personificada tanto de mexicanos como franceses.
El presidente Benito Juárez declaró oficialmente el 5 de mayo como un día feriado nacional en México y desde entonces la fiesta ha cobrado importancia, más aún en la colonia mexicana en los Estados Unidos. Los más de 11 millones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos han hecho que esta fiesta incluso opaque a la independencia el 15 de setiembre. El Cinco de Mayo se celebra además oficialmente en Texas, territorio que antes perteneció a México, debido que ahí nació el héroe de guerra Ignacio Zaragoza. También el Cinco de Mayo marcó el fin de las ambiciones francesas en Norteamérica, lo que de alguna manera significó también una victoria para los Estados Unidos. Por las anteriores razones, en Minneapolis se realiza un gran evento año con año en la calle Lake Street, corazón de la comunidad latina, que, sin lugar a duda, es uno de los eventos más grandes en Minnesota desde 1997, para conmemorar nuestra herencia histórica y ahora ya no es una celebración exclusiva de mexicanos, ya se han adherido en general la comunidad latina para mostrarse digna, conjunta y llena de orgullo.
CINCO DE MAYO Y DÍA DE LAS MADRES EN LA LAKE ST.
Fecha: Domingo 8 de mayo de 2022, hora: 12:00 p.m. Este es el evento de reunión hispana más grande en todo el estado. Este año esperan más de 70.000 personas. La celebración contará con productos y servicios mexicanos, comidas, bebidas, música en vivo, cantantes solistas, Charros a caballo, Payasitos, Brincolines, Lucha libre, Chínelos de Morelos, Danzantes Aztecas, Ballet Folklórico, antojitos mexicanos y mucha diversión más. Ubicación: Lake Street, Minneapolis: 2nd Ave to Portland Ave.
Aunado a la celebración anterior pero una semana antes, tenemos el:
FESTIVAL MAYDAY
Fecha: domingo, 1 de mayo de 2022, hora: 13:00-16:00 Durante los últimos años el festival MayDay han sufrido cambios y el festival ha sido cancelado. Ahora está todo listo para lanzar la nueva temporada MayDay en 2022. Si bien no habrá un desfile, habrá un festival de fiestas en la cuadra que incluirá elementos familiares como Títeres, representaciones de Poetas y Danzas, Actividades Artísticas para niños y adolescentes y comida. El festival será una celebración del Día Internacional de los Trabajadores con énfasis en los derechos de los inmigrantes. Ubicación: Estacionamiento de The Four Directions Family Center, 1527 East Lake Street, Minneapolis, MN 55407
Entre otros, este año también celebrará el:
CINCO DE MAYO EN EL MERCADO GLOBAL DE MIDTOWN
Fecha: sábado, 7 de mayo de 2022, hora: de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. La gran fiesta ofrecerá muchas actividades para que disfruten nuestros invitados, que incluyen: Espectáculo de Danza del Sombrero Mexicano a cargo del Ballet Folklórico México Azteca, Clases de baile de salsa de René Thompson, Actuación del músico Adrián Paz, Manualidades infantiles gratuitas, ¡Y Bingo Mexicano! Ubicación: Midtown Global Market, 920 East Lake Street, Minneapolis, Minnesota.
Y la FERIA DE PRIMAVERA 2022
Fecha: sábado, 7 de mayo 2022, hora: de 11:00 P.M. A 4:00 P.M. Evento de entrada Gratuita y abierto para todo el público, la Expo Mujer Latina Feria de la Primavera se lleva a cabo en los terrenos del Centro Comunitario en el centro de la ciudad de Brooklyn, Área Metro, MN, con más de cuarenta vendedoras latinas locales, La Feria de la Primavera de este año traerá la calidez que necesitamos en el Área Metro, con mucha música usted puede comprar y admirar desde artesanías, joyas, ropa exclusiva, comidas deliciosas, planes para el bienestar y mucho más.
Ubicación: Brooklyn Center Community Center, 6301 Shingle Creek Parkway, Broolyn Center, MN 55430.