[uam_ad id="40074"]

    Festivos

    Destacados

    Clasificados

    5 de Mayo: fenómeno cultural en Minnesota

    Por Karina León de Bettino El 5 de mayo se conmemora el triunfo del Ejército mexicano sobre el invasor francés tras la Batalla de Puebla. Una fecha que se celebra más en Estados Unidos que en México. Es importante decir que la mayoría de los estados mexicanos conmemoran más el 15 de septiembre (inicio de la independencia mexicana, bajo el poder de España) que el 5 de Mayo. No obstante, el estado de Puebla realiza el desfile más grande en el que regularmente asiste el presidente, ya que la victoria de milicianos mexicanos sobre el ejército francés se da...

    Semana Santa, pasión, muerte y resurrección de Jesús

    Por Karina León de Bettino Semana Santa es la última semana de Cuaresma, la semana inmediatamente anterior a Pascua o Domingo de Resurrección. En las iglesias cristianas es un tiempo para conmemorar y promulgar el sufrimiento (pasión) y la muerte de Jesús a través de diversas observancias y servicios de adoración. Mientras que algunas tradiciones de la iglesia se centran en los acontecimientos de la última semana de la vida de Jesús, muchas de las liturgias simbolizan temas más amplios que marcaron el ministerio entero de Jesús. En la tradición católica, la conclusión de la semana se llama el Triduo...

    Minnesota se pinta de verde: San Patricio en Las Ciudades Gemelas

    Por Marco I. Dávila C. Cada 17 de marzo se celebra en los Estados Unidos el St. Patrick’s Day (Día de San Patricio). Este año caerá en jueves. Saint Patrick's Day: Como su nombre lo indica, el Saint Patrick's Day conmemora a San Patricio, el santo patrono que, con tan sólo 16 años, cristianizó a Irlanda luego de llegar al país como esclavo de Escocia en el siglo V. Debido a ello, es considerado como el Santo Patrón de Irlanda, San Patricio murió un 17 de marzo del año 461. El característico trébol de San Patricio simboliza al Padre, Hijo...