Una gran parte de los casos penales depende de los hechos de cada caso. Un consejo que sería bueno para un cliente en realidad podría no ser lo mejor para otro cliente. El más mínimo detalle podría cambiar todo un caso en un instante, por lo que es una buena idea tener una abogada de confianza que lo represente en su caso penal. Sin embargo, hay algunos consejos que se aplican a casi todas las situaciones. A continuación, hay una lista de pequeñas cosas que pueden hacer una gran diferencia en su caso:
1. Sea honesto con su abogada.
No debería sorprender que su abogada esté de su lado. Su abogada, ya sea una abogada privada que haya contratado o un defensor público asignado a su caso, trabaja para usted. Sus conversaciones con su abogada están protegidas por el privilegio abogado-cliente, lo que significa que puede decirle la verdad a su abogada y puede decirle cosas que no debe decirle a nadie más. Sus conversaciones con su abogada están protegidas por ley. Las cosas que le dice a su abogada generalmente no se pueden usar en su contra.
Al considerar si contarle a su abogada algo sobre su caso, una buena regla general es “demasiada información es mejor que poca información”. Una abogada solo puede defenderlo y luchar por usted si es honesto con ella y le cuenta todo sobre su caso. Ocultar detalles o hechos sobre su caso de su abogada podría afectar negativamente su caso, y usted será la única persona que sufrirá las consecuencias. Es una buena idea establecer una buena comunicación y una buena relación con su abogada porque, al final, su abogada es la única persona a la que se le permite sentarse a su lado en el juicio y luchar por usted.
2. No tenga miedo de preguntar por su abogada.
Muchas personas han visto programas de policías en la televisión y han visto personas arrestadas. Justo cuando los agentes de la televisión están deteniendo a alguien, le leen sus derechos Miranda: “Tienes derecho a guardar silencio. Todo lo que diga puede y será usado en su contra. Tiene derecho a un abogado. Si no puede pagar un abogado, se le asignará uno”. Pero en la vida real, la gente suele olvidar que si está escuchando esos derechos de Miranda de un oficial de policía, DEJE DE HABLAR, deje de responder preguntas y pida hablar con su abogada. Como le acaban de decir los oficiales de todos los programas policiales (y los oficiales en la vida real), USTED TIENE DERECHO A TENER UNA ABOGADA. Si lo arrestan, no debe hacer declaraciones ni responder preguntas hasta que haya hablado con una abogada.
En ese sentido, es una buena idea tener un par de abogados en mente para llamar en caso de que suceda algo. Muchos abogados responden sus teléfonos las 24 horas del día, los 7 días de la semana para las situaciones en las que las personas están siendo arrestadas y necesitan asistencia inmediata. Está bien tomar un par de tarjetas de presentación y guardarlas en su billetera o cartera por si acaso. La mayoría de las cárceles de Minnesota tienen guías telefónicas con números de teléfono de abogados. Pero la conclusión es: una abogada estará allí para usted si la llama. Llámalas.
3. Mantenga a sus amigos cerca.
No puedo decirle cuántas personas me llaman todas las semanas desde la cárcel y me dicen: “el oficial me quitó el teléfono. No tengo ningún número de teléfono para llamar a mis amigos o familiares”. Mi sugerencia es que escriba un par de números de teléfono importantes en un pequeño trozo de papel o en una tarjeta de presentación y lo guarde en su billetera o cartera en caso de que se quede sin teléfono. Comenzaría con lo básico: uno o dos miembros de la familia, una abogada, un amigo y el número de teléfono de su trabajo (en caso de que tenga que llamar a su jefe y decirle que no vendrá a trabajar al día siguiente). Por supuesto, no tienes que usar los números de teléfono, pero es mejor que estar en la cárcel todo el fin de semana solo porque no puedes llamar a nadie para que te ayude a salir o venga a buscarte. No es divertido estar en la cárcel, así que ponga algunos números en su billetera para evitar pasar más tiempo allí del necesario.
4. NO hable con personas que estén en la misma cárcel que usted.
Este es bastante simple. Como acabamos de discutir en el número 2 anterior, cualquier cosa que diga puede y será utilizada en su contra. Esto incluye las cosas que le dice a las personas que están en la cárcel con usted. Todo lo que hable en la cárcel se puede usar en su contra, porque el estado puede obligar a las personas a comparecer ante los tribunales y testificar en su contra sobre lo que les dijo, incluso si la persona no quiere. Ahórrese el problema y no hable sobre su caso en la cárcel. No le diga a la gente lo que hizo, por qué lo arrestaron o lo que hizo o no hizo el oficial. Tendrá suficiente tiempo para hablar sobre su caso con su abogada más adelante. Hágase un favor y guarde silencio en la cárcel.
5. Nunca falte a corte.
Este es fácil: nunca falte a una audiencia de la corte. Debe comparecer ante un tribunal penal cuando esté programado para comparecer. Las comparecencias ante el tribunal no son opcionales. Si no se presenta a una comparecencia judicial programada, es posible que se emita una orden de arresto contra usted. Si ya pagó una fianza para salir de la cárcel mientras su caso está pendiente, ese dinero que pagó será revocado y tendrá que permanecer en la cárcel hasta que vea a un juez. Es más difícil convencer a un juez de que libere a alguien de la cárcel mientras su caso está pendiente si esa persona no se presenta en el tribunal cuando se supone que debe hacerlo. Si tiene una emergencia, como una emergencia médica, que le impide asistir al tribunal, debe comunicarse con su abogado y con el tribunal. Pero simplemente “no ir” a la corte no es una opción.
Por supuesto, parte de esta información es estándar, pero son las pequeñas cosas las que pueden marcar la mayor diferencia. Tener en cuenta estas pequeñas cosas puede marcar la diferencia, ya sea que lo arresten, lo encarcelen o intente pelear su caso en la corte. Si tiene preguntas sobre lo que debe o no debe hacer para tener la mejor oportunidad de éxito en su caso penal, asegúrese de hacer preguntas.
Descargo de responsabilidad: Este articulo no está protegido por ningún privilegio y no es una comunicación abogada-cliente. No confíes en esta información. Siempre debe consultar a una abogada sobre su asunto legal.
Cassandra J. Bautista es una abogada de defensa criminal en la firma de Sieben Edmunds Miller, ubicada en Eagan, MN. Cassandra@siebenedmunds.com.