La ciudad está lanzando un esfuerzo integral para reclutar candidatos talentosos y diversos para trabajos en el departamento de policía, el 911 y otros puestos difíciles de cubrir. Ese trabajo comienza con la búsqueda de un consultor externo para crear y lanzar la campaña de marketing y reclutamiento de varios años.
El proyecto se centrará en aumentar la cantidad de solicitantes calificados para puestos vacantes en la Ciudad y en tener más de esos solicitantes que reflejen las diversas comunidades en Minneapolis a las que servirían. Se aceptan propuestas de hasta $1 millón para trabajos que incluirían el desarrollo de estrategias de reclutamiento, marketing, publicidad, divulgación y compromiso.
Esta inversión de dólares de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés) durante un período de dos años desarrollará e impulsará una estrategia de mercadeo de reclutamiento de varios años para restaurar la fuerza laboral de la Ciudad, comenzando con ocupar puestos críticos de seguridad comunitaria. Es parte de los esfuerzos continuos del alcalde Jacob Frey para utilizar todos los recursos disponibles para reconstruir la respuesta de emergencia y se incluyó en su plan de inversión ARPA.
“La Ciudad se esfuerza por ser un empleador de elección”, dijo Bill Champa, director interino de Recursos Humanos. “Estamos compitiendo por el talento con muchos otros empleadores, tanto a nivel local como nacional. Esta campaña de reclutamiento y contratación ayudará a la Ciudad a orientar nuestros esfuerzos hacia personas con mentalidad de servicio comunitario que quieran ser parte de nuestra organización”.
La Ciudad ha perdido una gran cantidad de empleados desde 2020, sobre todo en puestos de seguridad pública. A principios de julio, la cantidad de oficiales juramentados en el Departamento de Policía de Minneapolis se redujo en más de 260 desde hace dos años. La escasez de personal que afecta a los centros de llamadas de emergencia en todo el país también se está sintiendo aquí: el Centro de comunicaciones de emergencia de Minneapolis, donde se reciben las llamadas al 911, tiene 12 puestos vacantes más que en este momento en 2020. Contribuyen a todas estas disminuciones las percepciones negativas de la Ciudad alimentada por informes de mala conducta policial, preocupaciones sobre la seguridad personal y el desempleo bajo récord de Minnesota.
La Ciudad espera seleccionar una firma consultora final a fines de agosto, y el trabajo comenzará a fines de septiembre. El plazo de la obra contratada finaliza el 31 de diciembre de 2024.