Pregunte a Cassandra: Acuerdos de culpabilidad en casos criminales

Populares

Por Cassandra J. Bautista

Cassandra J. Bautista es una abogada de defensa criminal en la firma de Sieben Edmunds Miller, ubicada en Eagan, MN. Cassandra@siebenedmunds.com.

El fiscal me ofreció un acuerdo de culpabilidad en mi caso criminal. ¿Tengo que aceptar el trato?
No, no tienes que aceptar ningún trato que te ofrezca el fiscal. Tú eres la única persona quien puede decidir si quieres entrar a un trato con el fiscal o no. En los casos penales, eres inocente hasta que el estado demuestre que eres culpable más allá de toda duda razonable, y tienes derecho a un juicio ante un juez sentado solo o ante un jurado. Si decides tener un juicio con jurado en tu caso, el jurado tendrá que decidir por unanimidad que eres culpable antes de que puedas ser declarado culpable de los delitos de los que se te acusa.

Si decides aceptar el acuerdo de culpabilidad, eso significaría que te declaras culpable y admites que eres culpable del delito.

Durante tu declaración de culpabilidad, tienes que renunciar a tu derecho a tener un juicio en tu caso; dado que estás admitiendo que eres culpable, eso significa que el estado ya no tiene que probar que eres culpable.

También estás renunciando a una serie de otros derechos que van junto con tu derecho a un juicio, tales como:

El derecho a confrontar e interrogar a todos los testigos en tu contra

En el juicio, tú (o tu abogada) tendrás la oportunidad de hacer preguntas a cualquiera de los testigos que testifiquen en tu contra. Al entrar en un acuerdo de culpabilidad, estás renunciando a este derecho.

El derecho a permanecer en silencio o a testificar por ti mismo

Al entrar en un acuerdo de culpabilidad, estás renunciando al derecho a guardar silencio, porque tienes que admitir hechos que te hacen culpable de haber cometido un delito. También estás renunciando a tu derecho a testificar durante tu juicio, ya que no tendrás un juicio con jurado para este caso.

El derecho a citar y presentar testigos para que testifiquen en tu defensa

Si fueras a tener un juicio, podrías usar los poderes de citación de la corte para llevar a las personas a la corte para que testifiquen en tu nombre, incluso si no quieren testificar. Una citación es una orden judicial. Si alguien está citado y no comparece ante el tribunal como se le indicó, también podría enfrentar consecuencias graves y posibles cargos penales.

También tienes derecho a presentar tu propia defensa. Recuerda, en el juicio, es el trabajo del fiscal demostrar tu culpabilidad más allá de toda duda razonable. No tienes que probar nada. Pero, si quisieras reclamar ciertas defensas (como la defensa propia, por ejemplo), estarías renunciando al derecho de hacerlo en el juicio (nuevamente, ya que no tendrás un juicio en este asunto).

El derecho a una audiencia previa al juicio para impugnar la admisibilidad en el juicio de cualquier confesión o admisión o de cualquier evidencia obtenida de una búsqueda e incautación

Si decides tener un juicio, tendrías derecho a una audiencia antes de que comience el juicio donde tú o tu abogada pueden impugnar las pruebas en tu contra, o impugnar las confesiones o admisiones que hayas hecho, por ejemplo, a la policía antes (o después) de que te arrestaran.

También puedes impugnar cualquier prueba obtenida de un registro o incautación de tu propiedad, por ejemplo. Si tienes éxito en tu impugnación, es posible que esa prueba se excluya de tu juicio. En algunos casos, si tienes éxito en impugnar la evidencia, es posible que se desestime todo el caso en tu contra. Pero, si decides entrar en un acuerdo de declaración de culpabilidad, también estarías renunciando al derecho a tener esta audiencia previa al juicio.

El derecho a un juicio rápido

Si fueras a tener un juicio en tu caso, también tendrías derecho a exigir un juicio rápido, lo que significa que tu juicio con jurado tendría que ocurrir dentro de un plazo determinado. Cuando entras en un acuerdo de declaración de culpabilidad, también estás renunciando a este derecho a tener tu juicio de manera rápida.

Entrar en un acuerdo de culpabilidad o ir a juicio es una decisión muy importante que no debes tomar a la ligera. Ser declarado culpable de un delito en Minnesota podría tener consecuencias muy graves además de la cárcel o el pago de multas. Si alguien es declarado culpable de un delito, podría perder potencialmente su derecho a poseer un arma de fuego e incluso podría enfrentar graves consecuencias de inmigración, como la deportación, la denegación de admisión a los Estados Unidos y la denegación de la ciudadanía.

Independientemente de si eliges aceptar un acuerdo de culpabilidad con el fiscal o tener un juicio, SIEMPRE tienes derecho a ser representado por una abogada y tener a tu abogada presente en cada paso de tu caso. Si no puedes pagar una abogada, se te proporcionará una. Incluso si crees que entiendes todo el acuerdo de culpabilidad, siempre es una buena idea hablar con una abogada de todos modos. Una abogada de defensa criminal podrá discutir tu caso, responder cualquier pregunta que puedas tener, explicar ciertas defensas que pueden estar disponibles para ti, discutir posibles consecuencias a largo plazo e incluso representarte.

Y lo que es más importante, si llegas a un acuerdo sin estar representado por una abogada, estarás renunciando a tu derecho a tener una abogada presente y seguirás estando obligado por el acuerdo que firmaste.

Aprovecha todas las oportunidades para asegurarte de que estás tomando una decisión buena y bien informada: habla con una abogada.

Descargo de responsabilidad: Este articulo no está protegido por ningún privilegio y no es una comunicación abogada-cliente. No confíes en esta información. Siempre debe consultar a una abogada sobre su asunto legal.

Últimas noticias

10 personas más acusadas de fraude en Minnesota

El Departamento de Justicia de Minnesota, anunció cargos federales criminales contra 10 personas más por su participación en el...

También te puede interesar