En los dos artículos anteriores, discutí las dos primeras de tres Pruebas Estándares de Sobriedad que los agentes de policía usan para ayudarlos a determinar si alguien está manejando bajo la influencia del alcohol. Para repasar, cuando la policía detiene a un conductor y el policía sospecha que el conductor está bajo la influencia del alcohol, el policía tiene la opción de pedirle al conductor que salga del vehículo para realizar pruebas estándares de sobriedad. Gracias a Hollywood y la televisión, aunque a la mayoría de las personas no se les ha pedido que realicen pruebas estándares de sobriedad, conocen el concepto. Sin embargo, lo que es nuevo para algunas personas es la idea de que las pruebas están “estandarizadas”. Las pruebas que usan los policías se han desarrollado y probado una y otra vez. Son pruebas fáciles para ayudar a los oficiales a determinar si alguien está bajo la influencia del alcohol y si el nivel de alcohol en la sangre de la persona es superior a 0.08, que es el límite legal en Minnesota.
Nuevamente, como se mencionó en los dos artículos anteriores, las dos primeras pruebas que los oficiales de policía suelen administrar cuando sospechan que alguien ha estado manejando bajo la influencia del alcohol son la prueba de Nistagmo de Mirada Horizontal (o “la prueba de la vista”), y la prueba de Caminar y Girar. La tercera de las pruebas estándares de sobriedad típicas es la prueba de Pararse en Un Pie (“One Leg Stand” en inglés). La prueba de Pararse en Un Pie se analiza a continuación, pero para obtener más información sobre las otras dos pruebas estándares de sobriedad, consulta los artículos de las dos semanas anteriores, que se pueden encontrar impresos o en línea.
La prueba de Pararse en Un Pie tiene un nombre apropiado, ya que eso es exactamente lo que los oficiales de policía te piden que hagas. Esta prueba, al igual que las otras pruebas estándares de sobriedad, es una prueba de atención dividida: intencionalmente requiere que te concentres en más de una cosa a la vez. Esta prueba, como las otras pruebas, también tiene dos fases: la fase de instrucción y la fase de ejecución, y ambas fases son importantes. Pero, incluso antes de la fase de instrucción, el oficial está decidiendo si administrar la prueba. Algunos factores que el oficial considera son la salud de la persona (ya que algunas personas tienen condiciones de salud que les impiden estar de pie, o a veces las personas están tan intoxicadas que no pueden ponerse de pie por sí mismas) y las condiciones de seguridad (a veces las carreteras están resbaladizas, o hace demasiado frío afuera, o el camino no es plano). Si el oficial decide administrar la prueba, las instrucciones para esta prueba suenan así:
- Párate con los pies juntos y los brazos a los costados. Mantén esta posición hasta que te diga que comiences la prueba.
- Cuando yo te diga, quiero que levantes una pierna (cualquiera que sea la pierna que elijas) aproximadamente a 6 pulgadas del suelo, con el pie hacia afuera, ambas piernas estiradas y mira tu pie elevado. Cuenta en voz alta de la siguiente manera: 1001, 1002, 1003, 1004, y así sucesivamente hasta que te diga que pares.
- ¿Entiendes las instrucciones?
- Puedes comenzar la prueba.
Como puedes ver, el oficial te pone en la fase de instrucción incluso antes de decirte cómo realizar la prueba. Es importante permanecer en la posición de instrucción (como dice el oficial) hasta que el oficial te indique que comiences la prueba. Recuerda que el oficial te está evaluando para esta prueba desde el momento en que te colocan en el puesto de instrucción. Comenzar la prueba antes de que se te indique que comiences la prueba podría ser una pista de discapacidad y podría contribuir a la determinación del oficial de si estás afectado por el alcohol. Para esta prueba, hay un total de cuatro pistas que el oficial está evaluando, las cuales son: 1) la persona se sacude o se oscila mientras se balancea, 2) la persona usa sus brazos para balancearse, 3) la persona salta sobre su pie y 4) la persona pone el pie en el suelo antes de que se le diga que detenga la prueba. Si el oficial observa dos de las cuatro pistas, eso indica deterioro.
Una cosa importante que debe recordar es que, incluso antes de que comience la prueba, el oficial te preguntará si tienes alguna condición médica o lesiones que te impidan realizar la prueba de manera segura. Si tienes una condición médica, asegúrate de decírselo al oficial. El oficial hace esas preguntas por razones de seguridad: no quieren que nadie se caiga o se lastime durante la prueba.
Y, por último, como he dicho en los dos artículos anteriores, la mejor manera de evitar tener que realizar pruebas estándares de sobriedad es NO conducir ebrio. Si has estado tomando, busca un Uber, llama a un taxi o camina a tu casa. No vale la pena correr el riesgo de lastimarte a ti mismo o a otra persona en el camino. Y, si es demasiado tarde para regresar y decidir NO conducir ebrio, llama a una abogada defensora para analizar tus opciones y buscar asesoramiento legal. Muchas abogadas defensoras ofrecen consultas gratuitas si las llamas, y muchas abogadas defensoras contestan sus teléfonos las 24 horas del día, los 7 días de la semana para personas que tienen emergencias legales. No tengas miedo de pedir ayuda.