Ser víctima de abuso doméstico no es fácil

Populares

Por Cassandra J. Bautista

Cassandra J. Bautista es una abogada de defensa criminal en la firma de Sieben Edmunds Miller, ubicada en Eagan, MN. Cassandra@siebenedmunds.com.

No sorprende que el abuso doméstico – una agresión o un asalto – sea un delito en Minnesota. Es un tema a menudo discutido en la radio o retratado en la televisión, e incluso para algunos es un tema bastante familiar. Aparte de todo lo que tú y tu familia estén sufriendo por esta situación, también uno debe preocuparse de lo que va a pasar en la corte criminal y ante las autoridades.

Después de un asalto, tanto la víctima como el abusador pueden encontrarse ante el tribunal, a menudo por primera vez en sus vidas. El proceso judicial puede poner a las personas en una posición incómoda y preocupante, ya que el proceso puede parecer lento, incómodo y confuso. Pero no tienes que pasar por el proceso solo.

Asalto domestico explicado

En Minnesota, el asalto implica un delito de violencia contra otra persona. El delito es cometido por una persona que: 1) tiene la intención de causar miedo de daño corporal inmediato o muerte a otra persona, o 2) intencionalmente causa o intenta causar daño corporal a otra persona. Y “asalto doméstico” se refiere al delito cometido contra un miembro de la familia o del hogar. “Miembro de la familia o del hogar” es un término definido por las leyes en Minnesota. Incluye las relaciones más obvias, como cónyuge, hijo, personas relacionadas por sangre, entre otras, pero también incluye relaciones pasadas, como “personas que han vivido juntas en el pasado”, incluso si no están viviendo juntos actualmente.

Es importante tener en cuenta que un individuo no necesita hacer contacto físico con la víctima para ser acusado de abuso doméstico/asalto doméstico. Las amenazas, agresiones verbales o la pura intención de dañar físicamente a alguien también pueden considerarse abuso doméstico en Minnesota. Una persona puede ser arrestada por abuso doméstico si sus palabras o acciones hacen que otra persona tenga miedo de sufrir algún daño. Y las acciones agresivas, como levantar la mano o fingir golpear a alguien para asustarlo, también pueden considerarse abuso doméstico. El cargo conlleva el mismo nivel de gravedad y consecuencias para alguien arrestado por abuso doméstico, ya sea que “causó miedo” o “causó daño” a otra persona. Y en algunos casos, las personas son arrestadas y acusadas de ambos delitos (ya que es posible lastimar a alguien y asustarlo de un futuro daño o muerte al mismo tiempo).

Fui víctima de abuso doméstico. ¿Ahora qué?

Desafortunadamente, el caso criminal no termina cuando la policía arresta a tu abusador. De hecho, eso es solo el principio. Como víctima de abuso doméstico, tienes derecho a participar activamente en el caso de tu abusador si deseas, según la ley de Minnesota. Por lo general, la oficina del fiscal se comunicará contigo (generalmente por correo) para informarte cuándo y dónde se llevarán a cabo las comparecencias ante el tribunal. También tienes derecho a dar tu opinión sobre cómo se resuelve el caso y tienes derecho a hablar en la sentencia de tu abusador si lo deseas.

¿Cuánto tiempo tomará el proceso?

La paciencia es clave. El caso judicial puede tardar meses en resolverse. Lo más probable es que el abusador tenga que comparecer ante un tribunal penal al menos una vez, pero por lo general varias veces. Los casos típicos requieren un mínimo de cuatro comparecencias ante el tribunal para resolverse, pero cada caso es único. Suceden cosas diferentes en cada audiencia, pero el juicio no tendrá lugar en la primera audiencia. Como víctima, tienes derecho a comparecer en cada una de las audiencias si lo deseas, pero no estás obligado a comparecer ante el tribunal a menos que se te cite. Es posible que también desees asistir a la audiencia para que se te escuche si se emite una Orden de No Contacto por Abuso Doméstico (DANCO) para evitar que tu abusador se comunique contigo.

¿Qué es una DANCO?

Una DANCO es una Orden de No Contacto por Abuso Doméstico y puede ser dictada por un juez al comienzo, durante un caso penal y en la audiencia de sentencia. Las DANCOs prohíben que el abusador tenga contacto con la víctima. Esto generalmente sucede ya sea que la víctima solicite o no una DANCO. La víctima no tiene que presentar cargos para que se emita una DANCO, y tampoco tiene el poder de eliminar una DANCO. Una vez que se ordena una DANCO, solo un juez puede hacer que desaparezca.

Algunas condiciones de la DANCO pueden incluir:

  • No contacto en persona;
  • No contacto electrónico (como textos o mensajes de Facebook);
  • No contacto indirecto (como pasar mensajes a través de un tercero); o
  • Mantener cierta distancia del lugar de residencia o de trabajo de la víctima, aunque ésta y el abusador convivan.

Esto significa que es posible que el abusador deba mudarse de su hogar hasta que se resuelva el caso o se cancele la DANCO, así como también significa que el abusador debe tomar medidas extraordinarias para asegurarse de no tener contacto, ni siquiera un contacto accidental, con la víctima.

La violación de una DANCO es un delito, incluso si el abusador y la víctima se contactan voluntariamente. No contacto significa no contacto – sin excepciones.

No quiero una DANCO contra mi familiar. ¿Cómo puedo eliminar una DANCO?

En algunos casos, las víctimas quieren que el juez ordene una DANCO porque tienen miedo de su abusador. Otras veces, las víctimas quieren que el juez retire la DANCO para poder tener contacto con su familiar. Hay muchas razones por las que una víctima puede querer que se elimine una DANCO, como tener hijos en común y necesitar comunicarse sobre asuntos de crianza, o querer continuar su relación y participar en asesoramiento juntos, o no querer que su familiar tenga que mudarse. Sólo un juez puede ordenar la remoción de la DANCO. En la mayoría de los casos, el juez no eliminará una DANCO a menos que la víctima comparezca ante el tribunal para explicar por qué ya no quiere la DANCO. Y a veces, incluso cuando la víctima hace la solicitud, un juez puede negar la remoción la DANCO.

El proceso judicial suena complicado. Necesito ayuda.

El proceso judicial puede ser abrumador, pero las víctimas de violencia doméstica no tienen que soportar el proceso solas, teniendo siempre la posibilidad de contratar a su propia abogada o representación legal.

Una abogada puede guiarlos a través del proceso, ayudando a las victimas a mantenerse informados y asegurarse de que sus deseos se expresen al Estado y al juez.

A veces puede parecer que se están tomando decisiones importantes sobre su vida o su familia sin su aprobación. Por ejemplo, a veces un juez decidirá no eliminar una DANCO, aunque hayas pedido que se elimine. En algunos casos, no tener contacto con su familiar puede hacerte la vida más difícil debido a factores como tener hijos en común o la necesidad de comunicarse sobre el cuidado de los niños. Una abogada puede realizar acciones legales en tu nombre para que se tomen en cuenta tus deseos y puede solicitar que se elimine la DANCO en tu nombre.

Sin embargo, una cosa para recordar es que, aunque tú y tu abusador quieran lo mismo (por ejemplo, que le quiten la DANCO), es una buena idea hablar con tu propia abogada de todos modos. La abogada de tu abusador trabaja para tu abusador y protege sus derechos, no los tuyos. Tu abogada estará de tu lado y se preocupará por lo que es mejor para ti.

El sistema de justicia penal es intimidante. Con múltiples audiencias, múltiples participantes y tantas emociones involucradas, es fácil entender por qué algunas personas tienen miedo. Pero tienes que luchar por ti mismo.

Y si sientes que no puedes, habla con una abogada para que lo haga por ti. Puedes encontrar muchos abogados que dan consultas legales gratuitas o que tienen tarifas accesibles para ayudarte en tu caso. La información es gratuita, solo tienes que pedirla, así que no dejes pasar la oportunidad de recibir orientación legal.

Descargo de responsabilidad: Este articulo no está protegido por ningún privilegio y no es una comunicación abogada-cliente. No confíes en esta información. Siempre debe consultar a una abogada sobre su asunto legal.

Últimas noticias

10 personas más acusadas de fraude en Minnesota

El Departamento de Justicia de Minnesota, anunció cargos federales criminales contra 10 personas más por su participación en el...

También te puede interesar